
Vivir bajo la sombra de dos genios de la música debe haber sido complicado para el pobre de George. Pero él, reservado como siempre, se mantuvo en silencio y sorprendió a todos los fans con dos canciones geniales que no tienen nada que envidiarle a las composiciones de Lennon y McCartney.
George Harrison tenía un gran amigo. No era John. Tampoco Ringo. Mucho menos Paul. Este amigo se llamaba Eric Clapton – guitarrista y famoso como él - . Eric lo invitó un día a su mansión para pasar una tarde agradable. Caminando por el jardín de la casa, George observó que el sol estaba brillando como nunca antes y le estaba ofreciendo uno de los mejores días que jamás había vivido. Se sintió feliz y fue en esos instantes en que se le vino a la mente una canción.
En esa época (1969), Los Beatles atravesaban su peor etapa como grupo. Problemas financieros y diferencias musicales eran las principales causas de ese desmoronamiento en la relación. George estaba harto de todo, en especial de McCartney que siempre le criticaba su forma de tocar la guitarra. Él quería libertad y ese sentir lo plasmó en “Here comes the sun” (“Ahí viene el sol”).
Pero lo que George no sabía es que esta canción lo iba a colocar en el sitial que merecía desde hace mucho. Acostumbrado a estar relegado como compositor (sólo algunos de sus temas tuvieron relativo éxito en el grupo), “Here comes the sun” y “Something” (en otro post hablaré de esta canción) fueron los temas que lograron que los fans observaran su trabajo más de cerca.
Este tema acústico orquestado apareció – junto a “something” - en el álbum “Abbey Road” de 1969. Fue el último disco que grabaron Los Beatles y el empujón que necesitó George para el inicio de una carrera exitosa.
Créditos:
Composición: George Harrison
Paul: Bajo y Voces
George: Guitarra Acústica, Guitarra Solista, Harmonio, Sintetizador, Palmas y Voz
Ringo: Batería
Músicos de Estudio: Orquesta de 17 músicos
HERE COMES THE SUN
Here comes the sun
Here comes the sun
And I say it's all right
Little darlin' it's been a long cold lonely winter
Little darlin' it feels like years since it's been here
Here comes the sun
Here comes the sun
And I say it's all right
Little darlin' the smiles returning to their faces
Little darlin' it seems like years since it's been here
Here comes the sun
Here comes the sun
And I say it's all right
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Little darlin' I feel the ice is slowly meltin'
Little darlin' it seems like years since it's been clear
Here come the sun
Here comes the sun
And I say it's all right
Here come the sun
Here comes the sun
It's all right, it's all right
Escucha esta magnífica canción haciendo clic aquí:
George Harrison tenía un gran amigo. No era John. Tampoco Ringo. Mucho menos Paul. Este amigo se llamaba Eric Clapton – guitarrista y famoso como él - . Eric lo invitó un día a su mansión para pasar una tarde agradable. Caminando por el jardín de la casa, George observó que el sol estaba brillando como nunca antes y le estaba ofreciendo uno de los mejores días que jamás había vivido. Se sintió feliz y fue en esos instantes en que se le vino a la mente una canción.
En esa época (1969), Los Beatles atravesaban su peor etapa como grupo. Problemas financieros y diferencias musicales eran las principales causas de ese desmoronamiento en la relación. George estaba harto de todo, en especial de McCartney que siempre le criticaba su forma de tocar la guitarra. Él quería libertad y ese sentir lo plasmó en “Here comes the sun” (“Ahí viene el sol”).
Pero lo que George no sabía es que esta canción lo iba a colocar en el sitial que merecía desde hace mucho. Acostumbrado a estar relegado como compositor (sólo algunos de sus temas tuvieron relativo éxito en el grupo), “Here comes the sun” y “Something” (en otro post hablaré de esta canción) fueron los temas que lograron que los fans observaran su trabajo más de cerca.
Este tema acústico orquestado apareció – junto a “something” - en el álbum “Abbey Road” de 1969. Fue el último disco que grabaron Los Beatles y el empujón que necesitó George para el inicio de una carrera exitosa.
Créditos:
Composición: George Harrison
Paul: Bajo y Voces
George: Guitarra Acústica, Guitarra Solista, Harmonio, Sintetizador, Palmas y Voz
Ringo: Batería
Músicos de Estudio: Orquesta de 17 músicos
HERE COMES THE SUN
Here comes the sun
Here comes the sun
And I say it's all right
Little darlin' it's been a long cold lonely winter
Little darlin' it feels like years since it's been here
Here comes the sun
Here comes the sun
And I say it's all right
Little darlin' the smiles returning to their faces
Little darlin' it seems like years since it's been here
Here comes the sun
Here comes the sun
And I say it's all right
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Little darlin' I feel the ice is slowly meltin'
Little darlin' it seems like years since it's been clear
Here come the sun
Here comes the sun
And I say it's all right
Here come the sun
Here comes the sun
It's all right, it's all right
Escucha esta magnífica canción haciendo clic aquí:
12 comentarios:
Muy buen post amigo. Alfonso.
Gracias hermano. Más adelante tendré más novedades para que las disfrutes.
muy interesante y entretenido victor. Cuenta mas anecdotas de estos grandes!
Gracias Rosa. Tengo mucho material para compartir. Espero que lo sigas disfrutando
Le debo al gran George sentir esa alegría cada vez que escucho este tema. Definitivamente una de las mejores composiciones de la banda.
Bueno la cancion como tonada esta buena, pero como letra ... como que pudo pensar en algo mejor no crees?
Jesus
En lo sencillo está la magia para mí, o tal vez sea que al crecer escuchándolos, y lo que hoy me recuerda hace que me guste más.
Puede que tengas razón, pero lo que hace tan maravillosa a la música, son las vivencias.
Hola jesús.... Tienes razón, Lennon se caracterizó por tener letras más intensas y con contenido filosófico. Muy distinto a lo que sucede con McCartney y Harrison, sin embargo lo primero que me impactó de Los Beatles fueron sus melodías.
Hola L`angolo Blu, gracias por comentar. Te cuento que fue en la adolescencia que le presté mayor atención a Los Beatles, no entendía las letras porque no sabía inglés, sin embargo las melodías son tan fascinantes que me enganché desde un primer momento con ellos. Creo que compartimos la misma afición. Suerte!
Increible! Pero me he pellizcado y es cierto!
Siempre siempre siempre he pensado eso! Bueno siempre... desde q se m dio por empezar a escuchar a los Fab4... George era un muy buen compositor, pero nunca tuvo el reconocimiento merecido.
Me encanta tu blog! Pasate por el mio y a ver si te sorprende el tema del que hablo ;)
Un saludo y me seguire pasando a ver si sale lo de something...
Mi blog: mibeatleexperiencia.blogspot.com
Muchas gracias por tu comentario Beep Beep Yeah, he leído tu blog y me parece fantástico. Qué bueno encontrar más beatlemaníacos por este medio. Me gustaría conocer más experiencias tuyas con respecto a este fabuloso grupo. Saludos!!!!
Publicar un comentario